Powered By Blogger

lunes, 25 de octubre de 2010

Frase

Ningún gran escritor es feliz

Vargas Llosa



Este titular encabeza la entrevista, aunque en el texto se lee con distinto matiz.
www.magazinedigital.com
Me cuenten lo que quieran, pero los escritos en papel son otra cosa. Traerte el periódico a casa y leerlo con absoluta tranquilidad, y pasar las hojas llenas de colorido del magazine y dejarlo bien a la vista en el revistero...

Correo no deseado

¿A quien no le llegó alguna vez el correo no deseado a la entrada de correos deseados o viceversa?, pues bien, eso me sucedió hace unos días. En el correo no deseado me entró un aviso de cambios con respecto al blog, unos cambios para pasarlo a wordpress si quiero que siga vivo a partir de Enero. Intenté leerlo pero la cosa era bastante complicada para el tiempo disponible que es como viene siendo, ando a todo a la vez, de modo que después de leerlo por alto lo pasé a borradores. La idea era no perderlo para dedicarle tiempo y hacer los cambios oportunos por no quedarme sin blog, porque este espacio me ilusiona lo ni cabe imaginar. Y a veces también me hace preguntarme qué cosa de mundo es este mundo virtual, es como volar sin alas y sin moverse del sitio pero llegar tan lejos como jamás llegarás, me apasiona, eso lo reconozco.

Y sucedió que al intentar pasarlo a borradores se esfumó sin dejar ni rastro, después recordé que debía haberlo marcado como correo deseado, algo que no hice. Y ahora no tengo ni idea de qué cosa era la que había que hacer, ni donde tengo que pedir que me lo expliquen porfa que es que ni me enteré. Hace tiempo que tengo claro que en este mundo virtual uno reproduce exactamente los mismos errores que suelen caracterizarle en el mundo real, vamos que al final se sigue siendo el mismo rollo de persona que se es por mucho que se evite. Ajo y agua, ahora a esperar a ver si vuelve esa información a mi correo de entrada o a investigar.

sábado, 23 de octubre de 2010

¿Cómo nace el amor?

Últimamente estoy asumiendo un riesgo enorme, que es intentar acercar a mis lectores ( parece increíble que los haya, pero los hay) a textos que considero buenos de verdad, para dar voz a quienes son capaces de crearlos, que es mi forma de agradecer que los hayan compartido conmigo dejándome ese sabor que solo deja la verdad unida a la belleza, o al arte. Es un riesgo, porque Días de lluvia puede ser el lugar al que no quieran regresar, algo que asumo porque este es un lugar de paso, nunca sé cuanto tiempo voy a permanecer aquí, permanezco porque lo necesito de un modo interior, el cuerpo me lo pide, pero si un día me pide no regresar, no regresaré, es mi forma de ser y a mi edad ya no se cambia. En todo caso jamás dejaré de escribir, es un ejercicio que me llena de vida, motivo más que suficiente para saberlo.

Pues bien, en el recorrido sorprendente que me lleva hasta un blog, que a su vez me lleva a otro, voy encontrando la única colección de joyas que quiero coleccionar: buenos escritos. Y no puedo evitar maravillarme de la casualidad de casualidades que me lleva a descubrir un nuevo lugar en el que me quiero quedar para leer, tanto lo editado como cuanto se actualice. Tengo infinidad de preguntas cuya respuesta busco desde tiempo inmemorial, y una de todas ellas era precisamente la que formulo en el título: ¿Cómo nace el amor?

Si ya era difícil explicarlo una sola vez con tal veracidad, conseguir explicarlo de tantos modos diferentes deja claro que la casualidad no existe, existe el arte. Si el arte se une a una poderosa razón nace la musicalidad de las palabras, y tal parece que estuviesen hablando por primera vez:




viernes, 22 de octubre de 2010

¿Cómo se escribe?

Se escribe asumiendo un riesgo, tomando partido, lanzándose a una aventura que nunca sabes en que terminará, estrujándote el cuerpo, sudando tinta, poniendo en ello lo mejor de ti. Se escribe despierto y soñando a un tiempo, reinventando la realidad, zambulléndose de lleno en un nuevo mundo que apenas puedes vislumbrar.

Se escribe por un oleaje interno, por una intuición, por un temporal que llega y te arrasa, te esparce y te atrapa, te eleva y te choca, para finalmente construirte de nuevo en un nuevo yo. Se escribe por muchos motivos, normalmente se escribe porque no se puede evitar, en mi caso escribo sobre todo por eso, porque aunque quisiera evitarlo no podría, es un modo de respirar...y de ahogarse a veces.

jueves, 21 de octubre de 2010

Sobre televisión

Éramos pocos y parió la abuela, eso diría alguna mujer de las de antes al ver los nuevos canales del tdt casi sin excepción, pero mientras escribo pienso en uno muy concreto que fascina a una personita de quien me siento responsable, es un programa de la MTV, que en mi humilde y desenfocada opinión - quizá- es el supercanaldelabarbysuperestar. Todo marketing para alimento del ego adolescente, el colmo del novamás, la estridencia y la opulencia del oropel.

No se como se titula el programa, lo buscaré un segundo para ser rigurosa seguro que google que se lo sabe todo me lo apunta... Cribs, muy adecuado, seguramente hacen cribas de gente para mostrar los más destacados en algo, que quizá sospechosamente no sea lo más ejemplar.
Delirante. Nos invita a enfocar el lado más facilón, porque si nuestra retina observa las imágenes de las personas que se están muriendo de puritita hambruna la visión sería muy difícil sin duda. Si nos detuviésemos a mirar la de personas que podrían alimentarse con vender a precio de ganga todo lo que nos muestran en ese programa el resultado sería bien diferente al placer que los adolescentes experimentan al ser partícipes de lo que les muestran a través del televisor.

Ya advertí que mi visión está muy desenfocada desde hace tiempo y es por ello que ni tan siquiera me sirve de momento como documentación para algo que quiera escribir. No me interesan los libros que hablan de ricos que solo piensan, actúan, y hablan como ricos. Me parecen una especie sobreactuada de por sí. Uno de esos chicos decía el otro día que estaba encantado de que fuesen a grabar a su casa porque quería demostrarles a sus amigos ricos que él lo era mucho más - era algo así lo que decía, no pude escuchar más, le dí al botón y opté por un silencio cargado de reproches adolescentes, pero silencio al fin-. Soy una carca y amargada me imagino, me da igual, éramos pocos y parió la abuela, eso es lo que digo.

Nadie se piense que me muero de envidia por no vivir así, me asfixiaría, habría llevado al límite todas mis pesadillas, me habría convertido en el ombligo del mundo sin ojos más que para mirar mi gran ego, que aunque pueda parecer imposible sería de un tamaño de un ciento de veces mi supermansión. Es normal que siendo adolescente uno le de mucha importancia a ese tipo de lujos, pero el lujo verdadero no está ahí, está en quitarte un capricho innecesario para poder ofrecerle a alguien algo que necesita de veras. Creo que el lujo verdadero es ese y ninguno más. Un lujo porque se suda sangre para llegar a hacerlo. Justo por eso, porque nos despierta y nos hace actuar, nos hace tomar partido y dejar de mirar justo ahí donde quieren que miremos para no pensar.

Vivimos en el mundo de no mires la realidad, mira para otro lado, deja que tus ojos ojos vagueen por lo que te muestro, deséalo, babea, intenta ser como yo. No pienses en quienes no tienen, en quienes sienten hambre, penuria o calamidad.

Bonitos mensajes para nuestros hijos. Hermosos ejemplos. Sigamos así. Como ovejas sumisas que dispuestas en manadas esperan la puntilla, que así nos irá.

Puestos en la balanza


Mi cordura y mi locura
pesan lo mismo
Mi sueño y mi vigilia
pesan lo mismo
Mi ánimo y mi desánimo
pesan lo mismo
Mi amor y mi odio
pesan lo mismo
Mi potencia y mi impotencia
pesan lo mismo
Mis palabras y mi silencio
pesan lo mismo
Mi fe y mi escepticismo
pesan lo mismo
Mi esperanza y desesperanza
pesan lo mismo
Mi movimiento y quietud
pesan lo mismo
Mi optimismo y pesimismo
pesan lo mismo
Mientras alimento los primeros
tan solo escribo.




miércoles, 20 de octubre de 2010

Cita

Realiza el bueno acciones generosas, lo mismo que un rosal produce rosas.
Ramón de Campoamor