Powered By Blogger

martes, 13 de marzo de 2012

El sueño de cualquier escritor novel

A veces sucede, pero resulta que no es posible conseguirlo sin trabajar. Sin ponerse a crear sin descanso, sin creer que uno puede y que uno debe, quizá a partes iguales.

Hace tiempo que un escritor me dijo que no es posible que una editorial te publique ( hablo de una editorial de toda la vida) si no has ganado al menos un premio literario; y que a veces es necesario ganar muchos antes de conseguir publicar. Al leer la última parte de este enlace queda claro.

Es algo hermoso, que un escritor consolidado y uno que comienza aúnen sus voces a la par. Que entrelacen sus historias en un mismo libro, que sueñen al unísono, que apuesten, que arriesguen, y lo más bonito, que lleguen asidos de la mano a las librerías para contar. Para contar que afortunadamente en literatura todo el camino está aún por andar porque si algo es la literatura es flexible; se deja inventar.

http://www.gonzalomouretrenor.es/2012/03/12/esta-la-vida/

Me ha gustado tanto la noticia, que la celebro. De la forma que me gusta celebrar: compartiendo ;-)

lunes, 12 de marzo de 2012

Todas las claves están ahí

Sería sencillo hartarse de este lugar. No necesitarlo. Echarlo al olvido. No escribir más. Preguntarse quién necesita escribir y para qué. Con qué objeto.
Incluso sería posible responderse que se está más que harto de todos los virus que saltan al ordenador desde este silencioso lugar. Y hacer cábalas sobre todo lo odioso que sucede cuando los virus saltan desde aquí hacia el interior. Y después preguntarse que puede haber de cierto en todo lo que se tenga bien imaginar, o soñar de un modo imprevisible mientras se duerme la más loca pesadilla que ni pensarse pudiera.
Sería sencillo no escribir del modo en que hubo un tiempo en que no necesitaba escribirse. Pero cuando ya no lo es en modo alguno y uno se pregunta por qué, encuentra en un sencillo enlace todas las claves.
Y es cierto que están ahí.


http://enriquepaez.blogspot.com/

domingo, 11 de marzo de 2012

Troya con sus troyanos

llevan una temporada pasándose por aquí...
y qué quieren que les diga, 
yo así me canso.

viernes, 9 de marzo de 2012

Fenómeno Crepúsculo

Por casualidad encontré el lugar virtual de una chica joven, tiene 17 años en la actualidad. Es una gran lectora, eclipsada por el fenómeno Crepúsculo en su totalidad, libros y películas inclusive. Desde la perspectiva que me otorga mi edad -y no haré aquí alusión alguna a mi inteligencia porque dudo bastante de ella- sonrío cada vez que entro en su espacio virtual. Es un ser tan inocente pese a su trayectoria personal, que daría para pensar que no lo es tanto, que me eclipsa, y no mucho menos que a su gran número de seguidores. Vaya por delante que no voy a dejar su enlace a continuación, de modo que solo quedarán mis palabras. Y no le llegarán mis consejos tampoco, porque quizá nunca los vaya a necesitar, pero eso no quita que los deje después de haberlo reflexionado algo, tampoco diré que mucho, porque no me gusta engañar.

- No busques alguien que te salve, más bien procura no ponerte en peligro.
- No busques al hombre que has idealizado, le has idealizado, de modo que no existe.
- No creas que el amor es la salvación a todo, el amor por gigantesco que sea es amor, y por lo tanto no es perfecto.
- Sueña cuanto quieras, pero no olvides que lo importante a tu edad es estudiar, y más en los tiempos que corren, en que tener un trabajo digno es si cabe más difícil que antaño.
- No olvides que una mujer tiene que demostrar su valía con más ahínco que un hombre, nos guste o no esta sociedad en su conjunto está regida por hombres.
- No dejes de reír, no dejes de soñar, no dejes de escribir, es precioso todo lo que escribes, pero entre tus letras me da que te gusta más tu vida fabulada que la que vives a tiempo real, y eso conlleva su precio.
- No creas que tu chico es perfecto, en parte lo es y en parte no, es un chico que quiere ser salvado. Y ese tipo de chicos se aferran a ti y se hacen un lastre demasiado sacrificado de cargar. Piensa si quieres reconstruir cada dos por tres esa pieza de cristal que se hace añicos.

Podría decir mucho más, pero creo que de momento, y quizá para siempre, es suficiente. A fin de cuentas nunca seguimos los consejos de los demás, nos gustan demasiado los propios ;)

jueves, 8 de marzo de 2012

Mujer trabajadora, mujer diez

Noelia es la mujer diez, la que a sus treinta y cinco aparenta diecinueve, la que después de haber parido a dos hijos tiene un cuerpo de modelo recién subida a una pasarela. La que los domingos por la mañana sale en compañía de su marido,después de quince años de casada y le mira con la misma agradable sorpresa que si lo acabase de conocer. Sus ojos brillan mientras le escucha hablar, mientras le coloca el cuello de la camisa, mientras le devuelve el vaso de sidra vacío y le sonríe con esa sonrisa que solo ella sabe convocar.

Noelia me contó una vez que es Diego quien le elige la ropa, lo hizo para quitarse de encima el elogio que le acababa de hacer, para significar que ella no es nada especial, que no todo le sienta bien, que también ella tiene sus defectos. Pero hace demasiados años que la conozco para saber que no es verdad, que ella representa todo lo que una mujer es capaz de hacer, y que no se conforma con medianías. Ella estuvo a punto de ser médico, sus notas eran todo lo buenas que podrían ser, y pese a ello el dinero de sus padres no llegó para cubrir los gastos universitarios y lo tuvo que dejar. A consecuencia de eso hoy es explotada, y sí lo han leído ustedes bien, por una empresa de limpieza que la tiene todas las mañanas abrillantando portales. Y un gran patio donde juegan los niños, que es lo que peor lleva de todo, porque se empeña en dejarlo como los chorros del oro, y donde hay niños no se puede.

Con el uniforme de empresa y el pelo atado en una coleta parece otra, pero su enorme dignidad va pisando las aceras por donde quiera que pasa. Y su sonrisa al saludarte ilumina cualquier mañana gris, aunque sabes que las cuentas nunca le cuadran. Noelia es así, pudo ser cualquier cosa que hubiese elegido, y fue la que no eligió: limpiadora de portales, pero pese a ello nunca dejará de ser quien es, una mujer diez que nunca se conformará con el nueve. La pura demostración de que la vida no es justa, de que unos siempre estarán condicionados por pertenecer a la clase trabajadora, pues de no ser así, ella hubiese sido una médica diez...Tan solo si sus padres hubiesen tenido el dinero suficiente para poder seguir pagando sus estudios.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Algo a tener en cuenta

Solo se cumple el 4% de nuestras preocupaciones, pero algunos viven como si se cumpliese el 96%. Por eso sufren tanto.
Miguel Silveira, Psicólogo





martes, 6 de marzo de 2012

Amor patrio


 
Se puede defender el amor a un pueblo
Sin cañones, sin espadas, sin galones
Sin regar la sangre de inocentes
Sin oprimir o violentar vidas ajenas.
 
Se puede defender el amor a un pueblo
Con sonrisas, con poemas, con canciones
Expandiendo el compromiso y la alegría
La fe firme en encontrar la mejoría.
 
Se puede defender el amor a un pueblo
Siendo pura y simplemente cortesía,
Buenas vibraciones y buenas intenciones
Como única bandera de inequívoca valía.