Powered By Blogger

viernes, 11 de junio de 2010

Frase



A veces es necesario ser injusto
para ser coherente con lo que uno piensa



Begoña


Bienvenida a casa



Por un instante han vuelto los días de lluvia, los días de viento, los días de cálido invierno a la costa llena de veraneantes. Los ríos se desbordan, los caminos se vuelven impracticables, los árboles cortan las carreteras y los gatos se refugian en los portales. Es hora de volver a casa, de despertar de un largo sueño y posarse en la realidad de cuanto acontece.
Es hora de recoger velas, posar el ancla y tomarse un descanso. Recapitular y corregir, leer y disfrutar, es hora de vivir el hoy y el ahora, conscientes de que no puede haber un instante mejor que este, en el que el silencio aún se deja oír en toda la casa. Una casa siempre llena.
Me puedo escuchar decir una vez más: bienvenida a casa. Y eso significa que he escrito demasiado, corregido hasta el agotamiento y soñado a lo largo de demasiadas páginas, que en vez de llevarme lejos me trajeron de nuevo al hogar. Ahora encajo de nuevo en este lugar tranquilo, rodeado de paz del que espero disfrutar mucho tiempo, antes de que mis sueños se vuelvan a sublevar y me lleven lejos.

jueves, 10 de junio de 2010

Frase





Es necesario caminar,
ningún sentimiento es el último


Esta frase la escuché en la radio hace muchos años, no sé de quien es.

Preguntas y más preguntas para rellenar formularios

Hace un tiempo mi compañía telefónica me avisó de que iba a pasar mis datos a otras empresas de comunicación, y que para evitarlo podía dar de baja el servicio. Me sorprendió que no se pudiera hacer otra cosa al respecto y lo dejé estar.
De modo que cuando comenzó a sonar el teléfono en casa a todas horas me extrañé. Que si teníamos contratado esto o aquello, que si podía pasarles con mi marido Don tal de tal. Que si teníamos un seguro en tal compañía y qué tal se habían portado con nosotros. El número de veces que les habíamos necesitado en todos los años que llevábamos con ellos y con qué motivo.
Me pareció el juego de las adivinanzas, un tirar del hilo hasta ver donde lleva, alguien pone las primeras palabras y tú mismo con tu exceso de confianza les llenas el fichero.

También estaban los de las encuestas. Todo el día a vueltas con las encuestas y la misma respuesta: no me interesa responder, eso por no preguntar quién se cree las encuestas publicadas, o quien garantiza que mis respuestas no serán manipuladas después. Fue una verdadera pesadilla que sólo terminó cuando comencé a zanjar el asunto con tres palabras mágicas: no me interesa.

La paz se volvió a establecer de nuevo porque si algo está claro es que aún existe el correo ordinario y si algo de todo eso fuese de veras importante llegaría hasta mi buzón. Hasta la fecha no ha llegado nada. Absolutamente nada. Luego nada de ello era en verdad tan importante para añadir información a la información. Mera especulación.

¿Quien garantiza que hay alguien serio tras esas llamadas intempestivas? Nadie. Justamente por eso debemos de cuidar nuestra privacidad. Ya. Ya sé que en eso no doy muy buen ejemplo en este blog, ¿O sí?
¿Alguien sabe si todo lo que hago pasar por real no es sólo producto de mi fecunda imaginación?

miércoles, 9 de junio de 2010

Esas notas de guitarra y esa alegría festiva

Es lo primero que escucho al ponerme escribir. Y así es muy sencillo hilar un capítulo tras otro, porque las palabras siguen esas notas como por arte de magia.

Canta corazón: Alejandro Fernández

¿Alguien dijo crisis?

Parecía que se había terminado el boom de construir en la costa asturiana pero se anuncia la construcción de tres mil viviendas en la zona que rodea al Cabo de Peñas, que por cierto es paisaje protegido, -váyase a saber si de los pobretones o qué- y por si esto fuese poco añaden a los planos dos campos de golf.
No entiendo nada, pero bueno, ya sabemos que nunca entiendo nada, de modo que tanto da. Pero con la que está cayendo me sorprende esta noticia, que por supuesto volvería a dar trabajo a muchos parados, algo que es bueno, pero que me lleva a pensar que se buscan compradores de alto rendimiento salarial. Si es cierto lo que se cuenta de otra zona en que han hecho otro tanto, porque esas cifras astronómicas que se rumorean por vivienda y pago mensual de comunidad ya se sabe quien las puede pagar.
La gente normal, que es de la que me rodeo, pequeños empresarios o trabajadores de empresas pequeñas, medias o grandes tienen bastante con ir capeando el temporal sin ir de cabeza a la lista del paro. Alguno no lo pudo evitar y hay situaciones verdaderamente precarias esperando cualquier tipo de solución. De ahí que no me cuadre. A estas horas, la gran mayoría de trabajadores que conozco las pasan moradas para conservar su vivienda actual, que al lado de esos proyectos de que hablo son chamizos en unos casos, y ratoneras en otros.
Pero la política por lo que se ve, sigue planeando a lo grande, y para qué nos vamos a privar. Se me ocurre que aún en caso de construirse será un gran desierto de cemento presto a habitar, a no ser que estemos hablando de los meses de verano. En verano ya se sabe, en la costa, lleno a reventar.

martes, 8 de junio de 2010

¿Quien se lo va a perder?

Si alguien se lo va a perder no voy a ser yo, aunque me maten de angustia los lugares concurridos, aunque no quiera ir sola y no sepa a estas horas quien podrá venir conmigo. Aunque no sepa nada, algo sé, quiero escuchar esto el 15 de Julio en el Carlos Tartiere y prometo cantar aunque se caigan del cielo todas las estrellas